Título PER
Título Patrón de Embarcaciones de Recreo – PER
¿Qué puedes hacer con tu Título de Patrón de Embarcaciones de Recreo – PER?
El título de Patrón de Embarcaciones de Recreo, también llamado por sus siglas PER, habilita para:
- Gobernar una embarcación de 15 metros.
- Hacer navegación costera hasta 12 millas.
- Navegar en el interior de los archipiélagos de Baleares y Canarias, aunque hay más de 12 millas de la costa.
- Gobernar todo tipo de motos de agua
- Gobernar todo barco sin limitación de potencia excepto la homologada por el fabricante.
- Hacer tanto navegación diurna como nocturna.
- Navegar entre la península y baleares (con las prácticas de ampliación de atribuciones)
- Gobernar embarcaciones hasta 24 metros de eslora (con las prácticas de ampliación de atribuciones)
- Prestar ciertos servicios profesionales como dar servicios de transporte, maniobras en puertos y playas, pruebas de mar y socorrismo (expidiendo las habilitaciones anejas en Capitanía de tu provincia o comunidad)
Es el título náutico más demandado, no requiere obtener ninguna licencia ni titulación previa y para conseguirlo hay que aprobar un examen teórico tipo test y realizar unas prácticas en una escuela náutica homologada.
Es la titulación más adecuada para poder realizar todo tipo de travesías no alejándote más de 12 millas de la costa y que con la ampliación te permite llegar a Baleares desde la península como patrón de barco. Además, nos permite llevar barcos de motor y de vela, con las correspondientes prácticas, el PER, también nos permitirá llevar motos de agua de cualquier potencia.
El certificado de Patrón de Embarcaciones de Recreo es relativamente sencillo de obtener. En aproximadamente dos meses es posible preparar el temario y realizar las prácticas necesarias.
El temario no es difícil, pero sí que aborda muchos conceptos que hay que afianzar, por lo que hay que dedicarle tiempo o asistir a un curso si preferimos ahorrar tiempo de estudio.
En cuanto a las prácticas, tan solo hay que asistir para obtener la certificación, ya que no hay que realizar ningún examen.
¿Qué material necesitamos para nuestro examen PER?
- Transportador de ángulos: Es necesario para medir y marcar ángulos en las cartas náuticas.
- Escuadra y cartabón: Son útiles para trazar líneas perpendiculares y paralelas en las cartas náuticas.
- Regla: Sirve para trazar líneas rectas en las cartas.
- Compás: Permite trazar círculos y arcos en las cartas.
- Lápiz 2HB: Es preferible por su dureza y facilidad para borrar.
- Goma: Para borrar errores en las cartas.
- Bolígrafo: Para marcar respuestas en la hoja de examen.
- Cartas náuticas del examen: Son necesarias para realizar los ejercicios de navegación que entrarán en el examen. (No necesarias en el examen)
- Calculadora científica no programable: Permite realizar cálculos matemáticos complejos necesarios en algunos ejercicios.
- Libros de teoría y ejercicios: Son aconsejables y dan conocimientos más amplios para la preparación del examen. Os podemos dar algunas recomendaciones.
- Videos YouTube: Algunos canales de formación, ayudan a obtener una formación más visual con un mejor entendimiento de los conceptos
- DNI o tarjeta residente en vigor: Hay que llevarlo para presentar el día del examen.
- Pago de tasas: Tanto para la inscripción en el examen como en la expedición del título.
- (*) Todos estos materiales no se encuentran incluidos en nuestros precios, aunque se pueden proporcionar como servicio adicional.
¿Qué requisitos debemos superar para obtener el título PER?
- Edad mínima: 18 años o mayor de 16 en el momento de presentarte al examen Teórico
- Superar un reconocimiento psicofísico en un centro autorizado.
- Aprobar el examen teórico correspondiente.
- Realizar las prácticas básicas de seguridad y navegación.
- Realizar el curso práctico de radio operador de corto alcance.
¿Son suficientes las prácticas oficiales para aprender a llevar un barco de permitido por tu título per?
No. Estas prácticas representan una toma de contacto con el gobierno de embarcaciones de recreo.
Se asimilan y se practican los conceptos básicos para tu titulación, vas a realizar maniobras que luego repetirás muchas veces cuando alquiles o te compres tu barco.
Esas maniobras tendrás que repetirlas bastantes veces hasta dominarlas completamente.
Pero mucho ánimo porque nos implicamos a tope con tu aprendizaje.
Podrás a través de nuestro Club
- Seguir practicando con nosotros.
- Asistir a cursos prácticos de navegación.
- Asistir a Talleres de navegación.
- Compartir travesías con otros compañeros.
- Compartir salidas de 2h, 3h medio día o día completo.
- Clases particulares bien con tu barco o con cualquiera de los que tenemos en alquiler.
Modalidades y precio
Curso teórico TELEPRESENCIAL/ONLINE
400 €/150 €
- Clases telepresenciales
- Material didáctico (*)
- Acceso a la escuela virtual durante 6 meses
- 36 horas lectivas. Temario completo (Telepresencial)
Curso Prácticos Obligatorios
400 €
- Prácticas de navegación 16 horas (250 €)
- Prácticas de radio 12 horas (230€)
Pack teórico + prácticas
800 € / 550 €
- Material didáctico (*)
- Acceso a la escuela virtual durante 6 meses
- Clases por video conferencia
- 36 horas teoría. Temario completo PER (telepresencial)
- Prácticas de navegación 16 horas
- Prácticas de radio 12 horas
- Inscripción al Club de Navegación Auster Sailors durante un año a partir de la inscripción en el curso.
Curso Teórico intensivo navegando
xxx €
- Curso teórico navegando en nuestro barco escuela
- Podrás ver in situ muchas de tus inquietudes durante el tiempo de teoría.
- Tendrás los conocimientos de navegación muchos más afianzados el día del examen.
- Material didáctico (*)
- Acceso a la escuela virtual durante 6 meses